Aparato crítico de Julio Cortázar
Julio Florencio Cortázar
- Nacimiento: 26 de agosto de 1914, Ixelles, Bélgica.
- Infancia y educación: Vivió en Argentina desde los 4 años. Estudió en la Escuela Normal de Profesores Mariano Acosta y luego Filosofía y Letras en la Universidad de Buenos Aires. Trabajó como maestro y profesor de literatura.
- Carrera literaria: Publicó su primer libro de poemas, "Presencia", en 1938. Desarrolló su estilo único en la narrativa y la poesía, influenciado por el surrealismo y el existencialismo. Escribió novelas, cuentos y ensayos que lo convirtieron en uno de los escritores más influyentes del siglo XX.
- Surrealismo y experimentalismo: Se unió al movimiento surrealista y desarrolló un estilo experimental en su obra. Utilizó técnicas innovadoras como el collage y la fragmentación narrativa.
- Obras destacadas: "Bestiario" (1951), "Final del juego" (1956), "Las armas secretas" (1959), "Rayuela" (1963), "62, Modelo para armar" (1968)
- Últimos años: Vivió en París desde 1951 y se comprometió con la política y la revolución. Continuó escribiendo y publicando obras hasta su muerte.
- Fallecimiento: 12 de febrero de 1984, París, Francia
- Legado: Influyó en la literatura latinoamericana y universal con su estilo innovador y experimental. Fue un maestro del cuento corto y la narrativa breve. Su obra sigue siendo ampliamente leída y estudiada en todo el mundo.
Comentarios
Publicar un comentario