Texto de Opinion: Cambio de Luces

 La figura de la mujer

    En ambos cuentos, "Cambio de Luces" de Cortázar y "La intrusa" de Borges, se explora la idealización de la mujer, la proyección masculina y el deseo que no se admite completamente hasta que se rompe.

    Yendo por el lado de "Cambio de Luces", el narrador proyecta una imagen de Luciana que no coincide con la real. "Una luz cenicienta" que envuelve su ideal, como si fuera una figura pintada con delicadeza. La galeria cubierta, el pelo castaño, el sillón de mimbre son construcciones simbólicas que rebasan a la Luciana real. El narrador modifica su entorno y a Luciana misma para acercarse a la realidad

    Y en "La intrusa", los hermanos Nilsen también intentan controlar el deseo y la presencia de Juliana: primero compartiéndola, luego quitándosela uno al otro hasta asesinarla (la hermandad se convierte en odio por la mujer, la pasión se disfraza de sacrificio). Y se idealiza a la mujer como un objeto.

    Finalmente en "Cambio de Luces" Luciana cae en la cruda realidad pero el protagonista sigue encerrado en su galería mental, incapaz de aceptar la realidad.

Comentarios

Entradas populares